-
Panel de rectores
El papel de la universidad frente a los retos de Desarrollo Sostenible.
-
Presentación del libro Elisa Díaz Castelo
Exploración y juego, laboratorio de formas, “Las fuerzas débiles” condensa en su interior dos voces engarzadas que ensayan distintas versiones de un mismo tema. La mecánica es en apariencia simple: hay una idea que, arrojada al aire enrarecido de la página, se fisiona dividiéndose en dos poemas i...
-
ChatBot Inteligente como apoyo al aprendizaje asíncrono, implantación y resultados
En esta charla se presentará un chatbot inteligente que responde oportuna y creativamente a las dudas de los aprendedores sobre el contenido de un programa en particular y sus aplicaciones, la forma práctica en que se desplegó y los resultados obtenidos.
-
Este es el otro mundo. Nuevas literaturas de género
Este es el otro mundo es un encuentro entre autores y autoras hispanoamericanos de ciencia ficción, terror y western. En esta mesa, Jon Bilbao, Elaine Vilar y Martha Riva Palacio conversarán acerca de las singularidades de estos géneros en la literatura escrita en español, así como de sus posibil...
-
Palabras que arropan: lectura en la primera infancia
Este evento forma parte del II Congreso de Literatura Infantil y Juvenil. *Mesa realizada en conjunto con el Centro de Primera Infancia del Tec de Monterrey y Fundación FEMSA. Evento con transmisión en vivo y traducido a Lengua de Señas Mexicana.
-
Charla inaugural del Congreso LIJ
Charla inaugural del II Congreso de Literatura Infantil y Juvenil. Evento con transmisión en vivo y traducido a Lengua de Señas Mexicana.
-
La creación de universos audiovisuales inspirados en libros
Esta mesa abordará el tema fascinante de la intersección de la literatura y el medio audiovisual. Los participantes explorarán el panorama actual de la producción en América Latina, analizando cómo las obras literarias se están transformando en series, películas y otros formatos visuales. Además,...
-
Diálogos del Norte. La construcción del relato
Diálogos del norte es un espacio de encuentro entre autores dedicado a destacar el quehacer literario de esta región del país. En esta mesa, los autores conversarán sobre las posibilidades y las exigencias del género del cuento.
-
Charla inaugural del Foro: Las mil formas del libro
La relevancia y el poder de las industrias creativas en el mundo contemporáneo
-
Presentación del libro Desmorir de Anne Boyer
Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso u...
-
Horizontes de la escritura. Autoficción y tensiones familiares
Horizontes de la escritura es un encuentro entre autores y autoras que exploran nuevas vertientes de la literatura contemporánea. En esta mesa, los autores conversarán acerca de la autofiguración, los límites de la factualidad y la ficcionalidad y la memoria filial en sus obras.
-
Panel de Neurociencia y Lectura Infantil
Charla dirigida a profesionales de la salud sobre la importancia de fomentar la lectura en los primeros años de vida.
Los agentes de salud son claves para fomentar habilidades en la primera infancia porque interactúan regularmente con familias y pueden identificar oportunidades para integrar act...
-
[Trad] 2º Annual Cardiogenic Shock & Heart Failure LATAM Simposium | 3 OCT, 2024
-
2º Annual Cardiogenic Shock & Heart Failure LATAM Simposium | 3 OCT, 2024
-
2º Annual Cardiogenic Shock & Heart Failure LATAM Simposium | 2 OCT, 2024
-
[Trad.] 2º Annual Cardiogenic Shock & Heart Failure LATAM Simposium | 2 OCT, 2024
-
J#4 Borregos MTY vs Borregos CCM
El torneo 14 Grandes sigue con todo. Borregos MTY y Borregos CCM se verán las caras en este emocionante duelo. ¿Qué equipo saldrá con la victoria? ¡Descúbrelo ahora! #BorregosEnONEFA
-
Diálogos del Norte. Violencias
Diálogos del norte es un espacio de encuentro entre autores dedicado a destacar el quehacer literario de esta región del país. En esta mesa se discutirá el papel de la producción literaria para nombrar, reconocer y localizar las numerosas violencias, muchas de ellas legitimadas por las institucio...
-
Premio de poesía Vaso Roto
La editorial Vaso Roto Ediciones, en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Monterrey, hace entrega del segundo Premio de Poesía Joven Vaso Roto. La ceremonia de premiación se acompañará además de una lectura del manuscrito ganador.
-
Horizontes de la escritura. Saber y decir desde el territorio
Horizontes de la escritura es un encuentro de autores y autoras que exploran nuevas vertientes de la literatura contemporánea. Durante esta primera mesa se discutirá sobre lengua, territorio y los saberes que se mantienen vivos en la poesía.
-
Reunión anual de The Millennium Project y la Red Iberoamericana de Prospectiva
El Futures Design Lab (FDL) de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) del Tecnológico de Monterrey será anfitrión de las reuniones anuales de The Millennium Project (MP) y de la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER), que se realizarán del 24 al 27 de septiembre de 2024 en la ciudad ...
-
Una transición ecológica radical hacia la resiliencia climática en Monterrey, MX.
La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey y la Harvard Graduate School of Design, proponen una serie de diálogos entre expertos locales e internacionales en políticas, urbanismo, ecología, participación ciudadana y diseño, en los que se analizarán los potenciales del ...
-
La Universidad del siglo XXI y la discusión intelectual. ¿la educación superior enseña a pensar críticamente?
Panel con el Rector Ignacio Sánchez Díaz de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Rectora Raquel Bernal de la Universidad de los Andes y el Rector David Garza sobre el libro ¿La educación superior enseña a pensar críticamente?
-
Todo empezó con un cacahuate
Únete a Axell Sutton en una conversación sobre el papel fundamental de los jóvenes en la transición energética en América Latina. Descubre cómo las nuevas generaciones están liderando iniciativas innovadoras y sostenibles para transformar el panorama energético de la región.