TecScience: ciencia para un mejor futuro
Reinventar el PET: ciencia mexicana para un plástico con segunda vida útil
4m 10s
La contaminación por plásticos es un problema global urgente. Gabriel Luna, profesor distinguido del Tec de Monterrey, trabaja en una solución que podría cambiar la forma en que reciclamos: una formulación nanotecnológica que devuelve al PET reciclado sus propiedades originales y le suma características antibacterianas.
Este hilo especial sería funcional para fabricar textiles de alta calidad hasta materiales para impresión 3D y cuidado de la salud.
Up Next in Un futuro sustentable
-
Cómo los desechos industriales pueden...
Los desechos de la industria de fundición de metales… ¡podrían limpiar nuestros ríos! Investigadores crean reactores de oxidación avanzada que funcionan a partir de residuos metálicos y descomponen contaminantes orgánicos del agua.
Este trabajo, del Institute of Advanced Materials for Sustainabl... -
¿Comerías un pan elaborado con harina...
¿Pan elaborado con harina de grillos y larvas? Antes de que digas que no se te antoja, Edgar Bottle, candidato a doctorado en Biotecnología en el Tec de Monterrey, tiene algo para contarte: los insectos, específicamente los grillos y gusanos, son verdaderas potencias nutricionales. Contienen alto...
-
Microbiota al rescate de especies en ...
Un ambicioso proyecto del Tecnológico de Monterrey y el MUSEO DEL DESIERTO está estudiando las heces de animales en peligro de extinción como el oso negro y el perrito de la pradera, desvelando los misterios ocultos en su microbiota. Este análisis arroja luz sobre su evolución para enfrentar des...