Redefiniendo la misión: Las universidades como impulsoras del aprendizaje a lo largo de la vida.
44m
La educación tradicional opera bajo un modelo de “aprendizaje precargado”, asumiendo que todo nuestro aprendizaje ocurre durante las dos primeras décadas de vida. Debemos migrar nuestros sistemas educativos hacia un modelo de aprendizaje a lo largo de la vida, donde la educación se extienda desde el nacimiento hasta la vejez, fomentando oportunidades de aprendizaje continuo. En el Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, abogamos por que las universidades adopten el aprendizaje a lo largo de la vida mediante la implementación de un currículo de 60 años y el aprendizaje continuo. Al redefinir a las universidades como motores de aprendizaje a lo largo de la vida, las personas podrán adaptarse, innovar y tener éxito durante toda su vida, con las habilidades necesarias para prosperar en el siglo XXI.