TecScience: ciencia para un mejor futuro
Farmacognosia: de las plantas medicinales a la medicina moderna
3m 20s
La farmacognosia, la etnofarmacología y la etnobotánica permiten conectar el saber de pueblos originarios con la medicina moderna. Así es como, por ejemplo, la corteza del sauce blanco dio origen a uno de los medicamentos más usados en el mundo: la aspirina.
Blanca Vera, investigadora del Laboratorio para el Estudio y Conservación de Germoplasma (GermoLab) del Conahcyt, nos explica cómo la ciencia puede aprender de la medicina tradicional, validar sus compuestos activos y convertirlos, con el tiempo, en tratamientos.
Up Next in Ciencia que impacta tu vida
-
Vivir sin transporte público: el reto...
En Paso del Norte, Chihuahua, no hay transporte público, y muchas personas tienen que caminar largas distancias o comprar un auto para poder llegar al trabajo, la escuela o una cita médica. Quienes viven ahí dicen sentirse excluidos de Ciudad Juárez. Ante esto, investigadores de la Escuela de Arq...
-
Las claves para enfrentar las enferme...
Las enfermedades metabólicas están tomando nuevas formas y los científicos se enfrentan al desafío de entender cómo tratarlas. El Dr. Gerardo García Rivas, líder de la unidad de medicina experimental del Institute for Obesity Research del Tec de Monterrey, comparte cómo están abordando este reto ...
-
Beneficios nutricionales de estresar ...
¿Cómo es que un vegetal puede estresarse? Lo primero que debemos entender es que si tú generas un estrés en un vegetal después de su cosecha, este tendrá una respuesta fisiológica porque todavía está vivo y mantiene una actividad metabólica. Pero lo mejor es que también puedes hacerlo desde tu co...